Inversores

SIRA SAS presenta una oportunidad estratégica en el sector minero colombiano a través del Proyecto Carbonífero Cerrolargo Centro. Con una ubicación privilegiada y un enfoque en sostenibilidad, la empresa está diseñada para satisfacer la creciente demanda de carbón térmico en mercados internacionales clave, como Asia y Europa.
Reservas de calidad:
Proyecciones Financieras:
21.7 millones de toneladas métricas de carbón térmico con características ideales para mercados exigentes:
El Proyecto Cerrolargo Centro proyecta un flujo de caja positivo desde los primeros años de operación, apoyado en contratos con clientes internacionales y una estructura de costos optimizada.
- Poder calorífico: 12,400 BTU.
- Bajo contenido de azufre y ceniza.
- Proyección de rentabilidad: Tasa interna de retorno estimada del proyecto y márgenes competitivos que garantizan la viabilidad financiera.
- Demanda sostenida: Mercados internacionales como China, India y Europa presentan necesidades estables debido a la transición energética gradual y tensiones en otras fuentes de energía.
- Crecimiento progresivo: Se espera alcanzar independencia financiera en el mediano plazo gracias a una reducción de pasivos planificada.
- Mercados clave: La proximidad a puertos del Caribe permite exportaciones eficientes hacia Asia y Europa.
Oportunidades de Crecimiento:
Gobernanza Corporativa y ESG
- Mercado asiático: China e India son grandes consumidores de carbón, con transiciones lentas hacia energías renovables. Esto asegura una demanda sostenida.
- Ventaja competitiva en Europa: Tensiones geopolíticas y precios fluctuantes del gas han impulsado la demanda de carbón en picos estacionales.
- Rol en la matriz energética colombiana:
- Según el Plan Energético Nacional 2020-2050, el carbón sigue siendo un pilar clave para garantizar la seguridad energética en Colombia, especialmente en plantas térmicas que respaldan la generación eléctrica en períodos críticos.
- En el contexto del fenómeno de El Niño y las sequías asociadas, el carbón desempeña un papel esencial en complementar la generación hidráulica, consolidando su demanda en el país.
SIRA SAS prioriza el cumplimiento ético y sostenible en sus operaciones:
- Código de ética: Promoción de transparencia y responsabilidad en cada etapa del proyecto.
- Prácticas ESG (Environmental, Social, Governance):
- Ambiental: Planes de reforestación y control de emisiones en línea con regulaciones locales.
- Social: Programas de desarrollo comunitario y generación de empleo local.
- Gobernanza: Supervisión interna y compromiso con buenas prácticas empresariales.
Llamado a los Inversores
SIRA SAS invita a inversores estratégicos a formar parte de un proyecto que combina solidez financiera, sostenibilidad y compromiso con las comunidades locales. Para más información:
- Correo Electrónico: inversiones@sira-sas.com
- Teléfono: +57 123 456 7890
Elementos Visuales
- Mapa del Proyecto: Ubicación de la mina, estaciones de tren y puertos del Caribe.
- Gráficos Proyectados: Indicadores financieros clave, como crecimiento esperado de ingresos y márgenes de rentabilidad.
- Infografía de Mercado: Comparativa de mercados objetivo (Asia y Europa) y ventajas competitivas del carbón colombiano.